Garabatos: Los hermanos Karatemazov contra las Mujercitas de la Guardia Roja

Al quedar liberados de copyright muchos libros se vuelven a reimprimir, o publicar en digital, con una nueva portada no siempre adecuada o que al menos demuestra que no han leído el libro, ni siquiera un resumen. Este post en neatorama me llevó por algunos lugares que disfruté mucho.

Public Domain Atrocities: como se tiene que parar en algún punto elijo solo cuatro.

The Eccentric World Of Sheba Blake Publishing: «Sheba Blake se ha vuelto famosa gracias a una colección de portadas bastante excéntricas que, si bien no necesariamente son terribles en términos de imágenes, están tan alejadas de la novela real que plantea la pregunta: ¿qué estaban pensando?»

¿Están viendo algo en estas obras clásicas que el resto de nosotros nos estamos perdiendo? ¿O están tratando deliberadamente de provocar artículos como este como un truco publicitario cínico?

50 Very Bad Book Covers for Literary Classics: el principal descubrimiento que le debo a este post es su teoría de que El retrato de Dorian Gray es el libro que atrae las portadas más atroces pero por lo que muestra en esta selección no le saca mucha ventaja a Orgullo y prejuicio.


Rey Rojo, Reina decapitada

Muy rojo, muy vampírica, muy sexy: breve historia de retratos reales controversiales. El retrato del rey Carlos III pintado por Jonathan Yeo ha suscitado admiración y desconcierto, pero no es el primer retrato real que divide opiniones.

El príncipe Alberto, esposo de Victoria, conservó el cuadro en su escritorio privado del castillo de Windsor hasta su muerte, y el retrato se consideró muy abiertamente sexual para ser mostrado al público hasta 1977, según The Telegraph.

The Breakfast Club II

The Breakfast Club II: Next Saturday. ¡Qué maravilla!
La película se tituló en España el club de los cinco.


Protestas y economía de recursos

El cartel tipografiado con cinta aislante sustituido por el improvisado cartón, con frecuencia de los paquetes de esa empresa, rotulado con un posca.

Fotograma de la serie Los hijos de Sam: un descenso a los infiernos (2021)

El mosaico de A4 componiendo un A2, A1 o A0. El precio accesible de las impresiones en gran formato eliminaron esta cartelería de los pobres que obligaba a encolar y componer en situaciones incómodas mientras otro vigilaban. Esta semana vi en este artículo varios ejemplos de los mosaicos en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Ciudad de México.


Mis agendas semanales

En muy pocos casos la entrevista con un autor que desconozco me impulsa a leer su obra pero esta entrevista con la ilustradora («como los del siglo XVIII») Pepa Prieto Puy me lanzó de cabeza a su libro.

Una parte importante de estas historias se sitúan en la ciudad donde vivo, A Coruña, y siempre me resulta curioso las elecciones que hacen los artistas de los lugares que conozco especialmente cuando prescinden de clichés de situación.

Mis tres historias preferidas (sin orden): Parejita, Shssss y los diarios.

Don’t keep a diary (1942)

La foto que ilustra el resumen procede de aquí.

Deja un comentario